Saltamos de una pintura q trataba de retratar a detalle y lo mejor posible la realidad en cuanto a los cuerpos de supuestas diosas Venus, a una pintura como "El Grito" de Edvard Munch aquí ya no hay geometría y el gran cambio es representar los emociones y sentimiento del hombre en el siglo xx y así se crean temas nuevos.
IMAGEN DE GRITO DE MUNCH
Green Stripe
Retrato de Madame Matisse. (La línea verde)
Henri Matisse
1905
Francia
Aceite y tempera sobre lienzo.
La Franja Verde ( LaRaie Verte), también conocida como Retrato de Madame Matisse. La Línea Verde, es un retrato de Henri Matisse de su esposa, Amélie Noellie Matisse-Parayre. Es una pintura al óleo sobre lienzo, terminada en otoño o invierno de 1905. Se llama así por la banda verde que divide la cara por la mitad, por la cual Matisse trató de producir una sensación de luz, sombra y volumen sin usar sombreado tradicional. El colorismo de Matisse fue impactante en ese momento. Cuando la pintura fue exhibida en París en 1906 tales obras estaban siendo etiquetadas burlonamente como las creaciones de Les Fauves (las bestias salvajes), junto con obras similares de André Derain y Maurice de Vlaminck.
Matisse un día invita a sus amigo a exponer en su salón su pintura en un día de diversión, rentan una galería colocan sus cuadros y lo inauguran, llega un critico de arte y lo primero q ve es una escultura de Donatello y luego ve los cuadros como el de Retrato de Madame Matisse. La Línea Verde y piensa q es una pintura irresponsable y sin sentido y al salir dice Donatello entre las fieras.
EL CUBISMO
Les Demoiselles d'Avignon
Les Demoiselles d'Avignon
Pablo Picasso
1907
óleo sobre lienzo
244 x 234 cm
EL EXPRECIONISMO
Vier Holzplastiken 1912
Cuatro esculturas de madera
Ernst Ludwig Kirchner
Óleo sobre lienzo
Museo de Arte de Dallas
1912
No hay comentarios:
Publicar un comentario